Skip to main content
Contáctanos

Artículos, Información sectorial

Energía y Sustentabilidad en Argentina: Retos, avances y cómo puede ayudar Achilles.

Energía y Sustentabilidad en Argentina: Retos, avances y cómo puede ayudar Achilles.

Argentina se encuentra en una etapa clave de su transición energética, impulsando el desarrollo de energías renovables y la explotación de recursos estratégicos como el litio. Sin embargo, enfrenta desafíos en infraestructura, financiamiento y sostenibilidad ambiental que deben ser abordados para consolidar su crecimiento en el sector energético.

Recursos naturales y potencial energético.

El país posee vastas reservas de litio, ubicándose junto a Bolivia y Chile en el denominado «Triángulo del Litio», que concentra más de la mitad de las reservas mundiales de este mineral esencial para baterías y almacenamiento de energía. Este recurso es fundamental para la transición hacia energías limpias y ha atraído inversiones internacionales significativas.

Además, la región de la Patagonia argentina cuenta con un potencial eólico considerable, considerado uno de los más altos a nivel mundial. La velocidad y constancia de los vientos en esta zona la convierten en un lugar ideal para la generación de energía eólica.

Avances en energías renovables.

En los últimos años, Argentina ha incrementado su capacidad instalada en energías renovables. En abril de 2024, el 18,6% de la demanda eléctrica fue cubierta por fuentes renovables, superando el objetivo del 18% establecido para ese año y acercándose a la meta del 20% para 2025.

Desafíos y consideraciones ambientales.

A pesar de los avances, la extracción de recursos como el litio plantea desafíos ambientales, especialmente en ecosistemas sensibles como los humedales andinos. La minería de litio requiere grandes cantidades de agua, lo que puede afectar a comunidades locales y al medio ambiente. Es esencial que la transición energética se realice de manera sostenible, respetando los derechos de las comunidades y preservando los ecosistemas.

Políticas y marco regulatorio.

El gobierno argentino ha implementado leyes para promover el uso de energías renovables, como la Ley 27.191, que establece objetivos de incorporación de energías limpias en la matriz energética y ofrece incentivos fiscales para proyectos de energías renovables.

Sin embargo, cambios en la administración gubernamental pueden influir en las políticas energéticas. Es fundamental mantener un marco regulatorio estable que fomente la inversión y garantice el desarrollo sostenible del sector energético.

Achilles puede desempeñar un papel clave en la transición energética de Argentina, proporcionando soluciones para mejorar la gestión de proveedores, la sostenibilidad y el acceso a financiamiento.

a) Certificación y evaluación de proveedores sustentables.

  • Achilles permite identificar proveedores confiables y sostenibles en el sector energético, asegurando que cumplan con estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
  • Ayuda a evaluar prácticas responsables en la minería de litio, asegurando que las empresas cumplan con regulaciones ambientales y respeten los derechos de las comunidades locales.

b) Transparencia y gestión de la cadena de suministro.

  • En un país donde el sector energético es estratégico, Achilles permite monitorear la cadena de suministro de litio, energía eólica y solar, garantizando buenas prácticas y reduciendo riesgos ambientales.
  • Facilita auditorías y evaluaciones de proveedores para garantizar que cumplan con normativas locales e internacionales.

c) Acceso a financiamiento verde y sostenible.

  • Empresas certificadas con Achilles pueden acceder más fácilmente a fondos de inversión sustentable y financiamiento para proyectos de energía renovable.
  • Proporciona información clave para cumplir con requisitos de bonos verdes y financiamiento climático.

d) Digitalización y monitoreo de impacto ambiental.

  • Achilles ofrece herramientas digitales para monitorear el impacto ambiental de proyectos energéticos en Argentina, permitiendo mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.
  • Ayuda a gestionar riesgos en la producción de litio y energías renovables, proporcionando datos en tiempo real para la toma de decisiones.

Argentina tiene un gran potencial para liderar la transición energética en América Latina, pero aún enfrenta desafíos en financiamiento, infraestructura y sostenibilidad ambiental.

Achilles se posiciona como un socio clave al garantizar transparencia, gestión eficiente de proveedores, acceso a financiamiento verde y digitalización de procesos. Con estas herramientas, las empresas energéticas en Argentina pueden avanzar hacia un modelo más sustentable y competitivo en el mercado global.

Habla con un experto