En noviembre de 2024, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una propuesta para revisar tres pilares clave del Pacto Verde Europeo mediante un paquete ómnibus: la Directiva de diligencia debida en materia de sostenibiliad empresarial (CSDDD), la Directiva de informes de sostenibilidad empresarial (CSRD) y el Reglamento de Taxonomía.
![The EU president Ursula von der Leyen is standing in a blazer holding speech.](https://b3355774.smushcdn.com/3355774/app/uploads/2025/02/ff42b007-8999-4c9e-bf49-9b123a002f59.jpg?lossy=2&strip=1&webp=1)
Desde entonces, ha habido un flujo constante de noticias y especulaciones sobre posibles cambios en la CSRD y la CSDDD. Con las negociaciones en el horizonte, este artículo resume los desarrollos recientes y las enmiendas que están siendo consideradas.
Propuestas en discusión
A finales de enero, Francia presentó una propuesta siguiendo las recomendaciones de Alemania para modificar la CSRD y la CSDDD. Entre los cambios sugeridos se incluyen:
- Posponer indefinidamente la entrada en vigor de la CSDDD para permitir tiempo para la creación de directrices dirigidas a reducir los riesgos de litigios vinculados a los requisitos del plan de transición climática.
- Revisar los umbrales de reporte de la CSRD y la CSDDD para reducir el número de empresas sujetas a mayores requisitos de diligencia debida y divulgación.
- Detener el desarrollo de estándares sectoriales adicionales para la CSRD.
- Limitar los indicadores de reporte en la CSRD para centrarse principalmente en el cambio climático y los objetivos climáticos.
Poco después de la publicación de estas recomendaciones, la Comisión Europea publicó su «Brújula de Competitividad para la UE», que también hacía referencia a la propuesta de revisión Omnibus. Dentro de este documento de 27 páginas, la Comisión recomendó una reducción del 25% en los requisitos de reporte para las empresas, la simplificación de la alineación regulatoria y un cambio en la definición de las empresas de tamaño medio-pequeño para permitir que más empresas se beneficien de requisitos de reporte simplificados.
Los avances continuaron a buen ritmo durante la primera semana de febrero, con informes que detallaban los posibles cambios bajo consideración para la «Edición Omnibus», incluyendo:
- Modificar los umbrales de reporte de la CSRD para exigir el reporte solo a empresas que empleen a 1.000 o más personas.
- Adoptar un enfoque único de materialidad para el reporte de la CSRD en alineación con la metodología del IFRS ISSB.
- Centrar los esfuerzos de evaluación de riesgos y diligencia debida relacionados con la CSDDD en los socios de la cadena de valor de Tier 1.
Publicaciones de funcionarios de la UE, Francia y Alemania en enero, junto con informes recientes de medios y comentarios de analistas, han comenzado a ofrecer una imagen más clara de lo que las empresas podrían esperar durante la reapertura y negociación de estas piezas legislativas emblemáticas. Parece cada vez más probable que veremos un refinamiento de los requisitos de reporte y ajustes a los umbrales de diligencia debida y divulgación para las empresas. Sin embargo, el debate sigue abierto y podrían surgir más cambios en las próximas semanas.
En Achilles, trabajamos con más de 200.000 empresas en todo el mundo y sabemos que la falta de claridad regulatoria puede ser un desafío. Con más de 30 años de experiencia, ayudamos a las empresas a cumplir con normativas complejas y adaptarse a los cambios legislativos. Seguiremos monitoreando los desarrollos y compartiendo actualizaciones en los próximos días.