Las interrupciones en la cadena de suministro pueden afectar significativamente las operaciones mineras, y las acciones de los proveedores pueden influir en la licencia de operación de una empresa minera, impactando su reputación por asociación y provocando retrasos operativos y financieros.
Tras el desayuno informativo de Achilles en la Convención PDAC en Toronto, el 3 de marzo de 2025, Paul Stanley, Director General de Achilles, analiza el papel de la empresa en el apoyo al sector minero global y cómo Achilles está abordando las necesidades en evolución de la industria.
Estado de la industria y el Papel de Achilles
P: La Debida Diligencia en la cadena de suministro esta cobrando cada vez mayor importancia para las empresas mineras de todo el mundo. ¿Qué deficiencias observa en las prácticas actuales de validación de proveedores, y cómo aborda Achilles estos desafíos de manera efectiva?
Paul Stanley: La debida diligencia en la cadena de suministro es una preocupación creciente para las empresas mineras a nivel global. Se evidencian varias deficiencias en las prácticas actuales: la calidad y la precisión de la validación, el alcance de las evaluaciones, la cobertura completa de los riesgos y la frecuencia de las evaluaciones.
En Achilles, abordamos estos desafíos adaptando nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada empresa. Comenzamos por comprender los problemas clave y los riesgos más relevantes para su organización, y luego desarrollamos un programa personalizado.
Para proveedores de bajo riesgo, ofrecemos una evaluación rápida y automatizada utilizando nuestros sofisticados algoritmos, que entregan resultados en menos de una semana. Para proveedores de alto riesgo, realizamos evaluaciones más profundas, que incluyen auditorías en sitio.
Nuestro objetivo es actuar como una extensión de las funciones de gestión de riesgos y adquisiciones de nuestros clientes, proporcionando recursos locales e ideas innovadoras que les ayuden a tomar decisiones informadas. Al ofrecer información proactiva, permitimos que los equipos de compras se enfoquen en tareas estratégicas, mejorando la eficiencia en toda la cadena de suministro.
P: Como Director General, ¿cuáles identifica como las principales necesidades del sector minero global en cuanto a la mejora de la transparencia en la cadena de suministro, el cumplimiento de criterios ESG y la gestión de riesgos?
Paul Stanley: Las empresas mineras a nivel global buscan un enfoque más eficiente para gestionar los riesgos en la cadena de suministro y mejorar la transparencia. Actualmente, existe una gran superposición en los estándares mineros y los requisitos de la industria, lo que genera cargas innecesarias. La información suele estar dispersa e inconsistente, lo que hace que la temporada de reportes sea un proceso largo e ineficiente.
Al adoptar un enfoque unificado, podemos mejorar la transparencia y la gestión de riesgos, facilitando el cumplimiento normativo y permitiendo a las empresas operar de manera mas eficiente.
P: ¿Qué diferencia a Achilles en el sector minero global y cuál es su visión sobre el papel de la empresa en la transformación de esta industrias?
Paul Stanley: Achilles ha sido un socio de confianza en los sectores de la minería y la energía durante más de tres décadas. Nuestro valor diferencial radica en nuestra experiencia en la industria, nuestras soluciones integrales para la cadena de suministro y nuestra capacidad global de evaluación de proveedores. Ofrecemos validación de datos, análisis predictivo, mapeo de la cadena de suministro y monitoreo en tiempo real, todo adaptado a las necesidades específicas de nuestros clientes.
Nuestra visión para los sectores globales de minería y energía incluye mejorar la transparencia en la cadena de suministro, fomentar el cumplimiento y la sostenibilidad, impulsar la innovación y promover la integración a nivel local y global. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas de toda la cadena de suministro a trabajar de manera más colaborativa, reduciendo cargas administrativas e impulsando el crecimiento económico.
Cumplimiento ESG y Perspectiva Estratégica
P: Con la creciente demanda de métricas de sostenibilidad verificables, ¿cómo proporciona la Declaración de Garantía de Achilles una ventaja competitiva a las empresas mineras para asegurar financiamiento y generar confianza entre los stakeholders?
Paul Stanley: La Declaración de Garantía Limitada de Achilles ofrece a las empresas mineras una ventaja significativa al verificar de manera independiente sus métricas de sostenibilidad. Esta verificación genera confianza entre los stakeholders y puede facilitar mejores opciones de financiamiento, ya que las entidades crediticias favorecen cada vez más a las empresas con sólidos criterios ESG.
Nuestro proceso es tanto integral como rentable, lo que lo hace accesible para empresas de todos los tamaños. Al respaldar sus compromisos de sostenibilidad con datos verificados, las compañías pueden fortalecer sus relaciones con inversores, clientes y comunidades.
P: Dado el impacto potencial de los cambios geopolíticos y los aranceles en las cadenas de suministro mineras globales, ¿cómo está ayudando Achilles a las empresas a afrontar estos desafíos?
Paul Stanley: Los cambios geopolíticos y los posibles aranceles pueden afectar significativamente las cadenas de suministro. En Achilles, ayudamos a las empresas a fortalecer la resiliencia y diversidad en sus cadenas de suministro. Durante la pandemia de COVID-19, vimos la importancia de la diversificación para evitar interrupciones.
Nuestra plataforma funciona como un mercado dinámico, conectando a las empresas con una amplia variedad de proveedores. Esto les permite adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes y explorar proveedores alternativos o fuentes más cercanas a su ubicación.
Perspectivas futuras
P: De cara al futuro, ¿qué hitos estratégicos definirían el éxito de Achilles en el apoyo a una cadena de suministro minera global más segura y sostenible?
Paul Stanley: Nuestro objetivo es alcanzar varios hitos estratégicos: mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, ampliar nuestra red de proveedores y desarrollar soluciones innovadoras basadas en IA. Estas iniciativas ayudarán a las empresas de todo el mundo a tomar decisiones más informadas, promover prácticas sostenibles y afrontar desafíos geopolíticos.
Buscamos impulsar el crecimiento del sector minero global mediante soluciones escalables y flexibles que se adapten a las demandas en constante evolución de la industria.
P: ¿Cómo planea Achilles evolucionar sus soluciones para responder a las crecientes demandas del sector minero global?
Paul Stanley: : Nuestro enfoque siempre está en brindar valor a nuestros clientes a medida que sus necesidades evolucionan. Planeamos escalar nuestras operaciones mediante el uso de tecnología e innovación, mejorando continuamente nuestra plataforma con análisis avanzados e inteligencia artificial. Además, expandiremos nuestra red de proveedores verificados y reforzaremos nuestra presencia local en regiones clave a nivel mundial.
Nuestro objetivo final es impulsar el crecimiento del sector minero global proporcionando soluciones que fortalezcan la resiliencia y ayuden a cumplir los objetivos de sostenibilidad. Estamos entusiasmados con las oportunidades que se presentan y esperamos seguir colaborando estrechamente con nuestros clientes.